![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6aFFL5sV2WsR85S2WMutboUWxBMvG4AepZYaq53hFqTOVbo9yoVTYDY1kI4r3ZGwSSOJAYyeKDpqYmspsv1MvjZHJVLr0K5IHqxGw0POZN_cXEX23pcCBECEmEVcHzrIWp18E1K02qyA/s320/theatre-masks-8316945.jpg)
El teatro tiene dos elementos en los que se agrupan varios sub elementos
1. ELEMENTOS BÁSICOS:
1.1. DRAMATURGO: Es el autor de la obra teatral
1.2. DIRECTOR: La persona quien dirige la obra de teatro
1.3. ACTOR: Las personas que protagonizan la historia presentada.
De acuerdo a su importancia se clasifican, en principales y secundarios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFnnPzRUgiXT5PLYnAOUFGka2DtpWbc-CYBsA7sHU4EtiTD_Py1F6Q6Cvpt6itvoQPtGq4pSj75FdDWLTjJUW2AiA3pTv5IipgzyDnbR3A9WXV2NmrzoQ6L7yCg6oWlfDekwyeaM49-vA/s320/composicion+el+teatro1+copy.jpg)
1.4. PÚBLICO: Son los receptores de la obra teatral. Con ellos se complementa la naturaleza del mismo
2. ELEMENTOS TÉCNICOS:
2.1. ESCENARIO: El lugar donde se lleva a cabo la muestra teatral
2.2. ESCENOGRAFÍA: Corresponde a la ambientación del escenario el cual permite caracterizar el espacio donde se lleva a cabo la historia que se narra en la obra de teatro
2.3. ILUMINACIÓN: El uso de la luz artificial permite caracterizar la atmósfera o el tiempo en el que se desarrolla la acción. Sirve también para producir algunos efectos especiales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifBffPCdTfMMqv6vgAtCYHEEwVo8fxv9nkMlyRszFyaTNCTeWkIwdP5X8pEoDHJkpZFHyXiGLKe2yQ51o65azyr9kPBTaHN0YFCqn_KiCzfxkwPvhuvGZBuGYobX65kokrSeS6UyatbS0/s320/hong_kong_dramatherapy_association.jpg)
2.4. SONIDO: Mediante la música se puede producir ciertos efectos emotivos y a través de sonidos onomatopéyicos se puede caracterizar algunos fenómenos naturales, incluso, artificiales
2.5. VESTUARIO: Describe la condición y naturaleza de cada personaje, llegando incluso a enfatizar su personalidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjkViUO8P3uijlXGJ9aauW-X6JXfUoPARaK8CCoE8DmB06YmXfqnnIdmgdAM3Ws89bw8alrC4WwsRQvl7NrhZ33yAaqTtdQvIpPz9004kvEzi6WHyOTlqfmpkLbaTfdmZ8x7w8aTAraIU/s320/imagesCA2LJ2GX.jpg)
2.6. MAQUILLAJE: Enfatiza los caracteres físicos de cada personaje hasta los psicológicos
2.7. UTILERÍA: Corresponde a los objetos que son necesarios usar en la narración de los hechos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhGU-O66UDjjD0fjrvj5pvxDb2bRGq92GFPeqsmj-7hi6bX6iDQvPte1J1KKNddsGaeY1ZHRqZ1Bmrlk1p8O3LjAvCbYhD7V1wAtyDSxqdild-iGhNtDuv6LWqnuhs-LiO-MzR_Co5r8A/s320/la_boheme1329812462658.jpg)
Fuente: http://derulos.blogspot.com/2011/05/los-elementos-del-teatro.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario